7.12.09

La Esfinge abrió los ojos luego de una larga siesta...
-¿Ricardo Arjona es la versión del subdesarrollo de Alejandro Sanz?
¿Qué pasó con J-Lo?
¿A Shakira se le pasó el cuarto de hora y está quemando las naves que le quedan?
¿Eva Mendez y Eva Longoria vendrían a ser lo mismo??
Tantos interrogantes y tan poco tiempo...
and she is (still) buying her stairway to Heaven...
MS

18.10.09

"Casa de Locos V (loco mata, loco muere)"

"...And as I shot down the youthful Richardson
It was St. Sebastian I thought of, and his arrows..."

28.9.09

La Casa de Locos: un microcosmos de una autorreferencialidad tan profusa e inequívoca, que se trata más bien de un acto M-A-S-T-U-R-B-A-T-O-R-I-O.
(lo deletreo para que no lo entiendan los chicos, y no se espanten las viejas:)
Otro personaje de lo más simpático que me crucé el otro día mirando el espejo.
(no... mentira:)

23.9.09

"Casa de Locos IV (loco bailando, o representando el justo momento en que Apolonio desaparece frente a los ojos de Antonio, flotando hacia el amanecer que aún no es, según lo enunciado por Flaubert)"
Óleo sobre cartón, lo que mida el frente de una caja de cereales grande.
2009

22.9.09

"Casa de Locos III (loco cagando)"
Acrílico, Óleo sobre lienzo, 30 x 30 cm.
2009

Así, la consciencia hace de todos nosotros, cobardes...

9.9.09

"Casa de Locos II (loco hablándole a una pared)"
Acrílico, óleo sobre lienzo, 30 x 30 cm

5.9.09

Una vieja me dijo una vez que Dios le da pan a quien no tiene dientes, pelotas a quien no tiene piernas... o partidos en directo, no se...
no llores por mi arjentina...

1.9.09


"Casa de Locos I" acrílico, óleo sobre lienzo; 70 x 50 cm

... Tomar armas contra un piélago de calamidades, y soñar...

De qué manera ver la tiniebla;
Con qué palabras describir aquello que no tiene nombre, el vacío insodable, absoluto, del olvido...
Cómo retratar el rostro oscuro de la nada, cuando no hay imágen que acuda a nuestra mente para socorrernos en tan duro trance...

En sus fauces sin dientes, que no devoran
para hundirnos, inertes
allí donde no hay amargo final,
en un negro sin fin...

(Goya debe haber sabido algo de eso) La Casa de Locos abre sus puertas...

30.8.09

"Autorretrato con Gesto Obsceno"
Acrílico, óleo sobre lienzo; 220 x 100 cm

29.8.09

"Arco Reflejo"
Acrílico, óleo sobre tela. 200 x 200 cm

24.8.09

A Juan: Guarda la capocha!
A quien corresponda: por favor no deje de ver "Marat-Sade" en el Teatro San Martín!
Gracias.

18.8.09

"Autorretrato con Tricornio de la Guardia Civil española"
Acrílico y óleo sobre tela, 70 x 50 cm

17.8.09


Si, loco!... es una historia de Amor...
Trémolo como las volutas de la mar inquieta;
Intensa y fugaz como una taza de café (...del bueno... onda arlistán)

Mira cómo la nieve se deslíe
sin que apostrofe al sol su labio yerto;
cómo ansia las nubes el desierto
sin que a niguna su ansiedad confíe...

(Pepe Almafuerte:) digo:(

26.7.09

Porquerías de media tarde!!!!!


Lo dicho: minas, cabezas cortadas, minotauros, caca!!! todas las combinaciones posibles!!!!
(ah! y bonitos dibujos y pinturas...)
inaugura el martes a las 19 hs!!!

1.7.09

GARÁN MOESTRA GARÁN!!!

A fin de mes. del 28 de julio a 7 de agosto,
en la Asociación Estímulo de Bellas Artes (Córdoba 701, esquina Maipú)
Lunes a viernes 16 a 20hs - Sábados de 10 a 12 hs.

Así que si andan por el blog (primero) y por el centro (luego) no se lo pueden perder!!!
cambio y fuera.

Medusa y el Hombre Negro estaban conversando.
Creo que se gustan.
No lo sé ni me interesa.


(por lo visto el chabón se fué)

3.6.09

Un par de frases interesantes:

(Covertirse en artista, si cabe) "...no es cuestion de talento, sino de oportunidad y tiempo libre".


"El talento no implica necesariamente facilidad. Es una especie de actividad motriz del temperamento, una forma de la energía".

de un tal John Berger, " Cada vez que decimos adios"

Vuelvo a la cucha. beso y abrazo.

3.5.09


Es tuya, Juan
reclamala Juan, es tuya!
(la cabeza, digo)

26.4.09


"Una vez le hice el amor a un Drácula con tacones..."
Dijo Juan.
Así le fue...

(bah, lo primero es una "licencia poética", porque el pobre la ligó igual, sin comerla ni beberla, de puro santo nomás:)

25.4.09

Horrores de la noche prestos a alzar el vuelo, caprichos fantásticos en las márgenes de la razón, en las puertas de su sueño... visibles sólo con el rabillo del ojo. (creo que les falta poco)

18.4.09

Diálogo imaginario entre lo particular y lo Absoluto.

1: - Padre: ¿de cuántas posibilidades dispongo, en mi libertad?-
0: - ¿Hasta cuánto puedes contar, Hijo?
1: - ... cuento los dedos que veo en mis manos... lo he dado a llamar "diez"-
0: - Sea entonces, la posibilidades de que dispones son "once"-.

16.4.09


Sirenas de las rocas...

10.4.09


Creo que la curva, como elemento del lenguaje plástico, es una manera gentil de conducir al observador a través del trabajo.
Sería algo así como posar nuestra mano en su hombro y llevarlo paso a paso, con delicadeza, a través del infierno, incluso.
No puedo dejar de pensar en Francis Bacon al pensar en esta idea...

9.4.09

Claro está que los horrores no dejan de ser, ahem... Horribles:)

7.4.09

Sin título. (la reverencia del marino cobarde)

Ah! Antiguas y bienamadas sirenas!

Sirenas de las rocas, que impregnáis

Nuestros viriles sueños con el aroma de la pesadilla.

Horrores nocturnos que invitan a ser saboreados,

A expensas de nuestra propia vida quizás.


Salud! Por lo dulce de vuestro canto, promesa de anhelo hecho carne!

Salud! Por lo acertada de vuestra nota en la lira que templáis!

Salud! Por lo majestuoso de vuestro vuelo!


Quisiera tan sólo tener la bizarría,

para, deseosa víctima, hundirme en vuestro seno gentil,

y encontrar así la calma al ansia que me invade

bajo la espuma del ponto que guardáis:)

4.4.09

I long for a sense of national identity in my work.
Trough an image to say that wich cannot be communicated (and understood) through words.
For those words belong so deeply to a culture, they are so vernacular, that they refuse to be translated, they become cryptic to anyone outside that culture.
A closed system.
For instance, how do you say "qué buena estaba la piba del cientotrece, portadora de ese encanto que solo las rolingas tienen (algo así como el elastizado de los pantalones). Lástima que no la encaré..." otherwise than in that way?
Then comes into play Poetry. Through it´s analogies and metaphors (and their subtle displacements).
A mere glimpse to the Mistery of communication, of Communion, perhaps.
A mere glimpse to the Mistery of Felicity (perhaps).

2.4.09

Sep.
Es lo que parece.

21.3.09

Cuando Adán mordió la fruta que le habían prohibido, se halló fuera del Paraíso
Pero no creo que halla sido por una resolución punitiva de corte autoritario.
Tranquilamente puede ser que el chabón dió cuenta de que la única ingerencia que Dios tenía sobre él era la Palabra. Y el resto dependía exclusivamente de él mismo.
Eso que llaman libertad de acción, esa responsabilidad para con la propia moral, dista bastante de ser paradisíaca.
La inocencia como una forma de dependencia facilista para con el Padre.
El diablo sabe por viejo, pero más sabe por diablo, je:)

15.3.09


Esa mancha que está allí...
por allí... en el suelo! allí!
y en tu bella cicatriz
parece sangre y sin embargo sonreís.

El tesoro que no ves
la inocencia que no ves...

(qué poesía!)

11.3.09

Tengo la profunda convicción de la función del Arte en el conjunto de la sociedad (si es que la hay) es la de generar las imágenes -entendida ésta palabra en un sentido amplio- en las cuales el observador interesado verá reflejadas sus propias vivencias.
Ésto dado que el artista es un observador más que simplemente se tomó la molestia de generar esa imágen en la que refleja sus propias vivencias:)
El Arte es comunicación.

10.3.09

El Ablandador de Voluntades canta de nuevo hoy!
Su voz está tan hermosa hoy!
Aturdid vuestros corazones con las mieles de Dionisos,
(que no hay mañana)
(y si lo hubiese, cuando llegue dejará de serlo, así que)
Salud!
Cuarenta mil almas no pueden estar tan equivocadas...


El Ablandador de voluntades
es un centro de acopio y distribución
de naderías muy ruidosas.
Una chistera falseada cuyos trucos pueden, sin embargo
distraer al oído del más dulce de los cantos.

Es el Gran Disuasor.
Sirenas inflables
endulzadas,
sin azúcar.

Su fin no es ablandar
voluntades,
es mantener las voluntades
blandas.

8.3.09

La Edad de la Información.
Pero la mira está desplazada un ápice. Parece que lo importante está en el caudal de la información, y no en el mensaje.
Hablar mucho y no decir nada/ruido sin comunicación.
Un bocinazo y una puteada.
Corte:)

6.3.09

La poesía amarga que te baten las cosas.

Un garabato cruel/ te rompen el culo y/encima te tiran el café.

2.3.09

Estamos poco menos que perdidos, mi viejo...
Decimos por televisión a pibes de nueve años que necesitan un celular.
Estamos siendo vaciados. Aterrorizados, asegurados o violentados (el dedo en el culo va igual, pero capaz te indemnizan).
No comprar ya no es una decisión de quien compra, es incapacidad del vendedor, por eso vuelve a llamar una voz más experimentada.
Si no sos pro, sos contra. Pero sin olvidar nunca olvidar que las marquitas de las monedas están labradas en el mismo cobre. Como si cambiara algo.
Status quo.
En nuestra cultura de hoy - fritanga sin azucar- volver del reino de la evasión (o aguantar sin morir de una sobredosis) convierte al necio en sabio y al tonto en poeta.
Como si volverse viejo fuera mérito.
Esperando envejecer puede uno volverse viejo.

Es difícil elevarse en hombre, lo harán tan sólo los que no se olvidan.
Los que no olvidan que cada instante vivido, cada gota de sudor, cada lágrima derramada no vale su peso en metálico.
Y sin embargo escribo ésto apretando los botoncitos de mi bonito teclado, del mismo plástico que los celulares que necesitamos...
Si no hay amor, que no haya nada entonces. (cantó uno)
Amén (léase: que así sea).

28.2.09

El tiempo es la única distancia posible.
La distancia que media entre el ahora y el olvido.
Ya descansarás tus pies hinchados de tanto andar...

26.2.09

Básicamente la metáfora es ésta:
Un crack, el número 10. Que se pregunta:
¿Qué es aquello que nos hace inexorablemente humanos?
Quizas la consciencia de ser (sí, esa, la que no duerme)... y sin embargo quedan cosas en el tintero.
Los sabios antiguos les llamaban misterios.
Mejor patear un conejo, porque lo que es decir latas... Latas eran las de antes:)

25.2.09

mmm... no se me ocurre nada... pero por lo menos la esperanza queda en el fondo:)

24.2.09

En ciertos estados de despotismo (a un nivel cotidiano, nada muy pretencioso) la decisión de quien busca rebelarse no está necesariamente en liberarse de esa tiranía, o someterse a ella. Sino en cómo sobrevivir, con entereza, de acuerdo a su propia moral, que es la única que al final cuenta...
y es la poesía, amigo mío, lo único que salvará al mundo:)

21.2.09


A medida que el camino se vuelve mas complejo y sutiles las diferencias, dejarse llevar ya no es suficiente...
Libre albedrío, incluso siendo una apariencia. Cargamos con una gran reponsabilidad ("Waking Life", qué maravillosa película!)

17.2.09

No pierdas nunca tu capacidad para el asombro, tu curiosidad.
La apatía es la muerte en vida, el suicidio, aliento tras aliento, de tus horas, de tus días.

15.2.09


Ay! Pandora, querida...
Nuevamente, la curiosidad no sólo mató al gato, se acordó de paso de liberar todos los males del mundo...
Parece que a los griegos no les caían bien las mujeres... (o eran muy tímidos, no se:)

14.2.09

El pibe se le acerca, y la piba duerme...

13.2.09

"Yo soy la vacilación de todas las intenciones..."
Dijera el Diablo de Fernando Pessoa. Figura temible, la de quien porta no luz, sino tiniebla visible...

12.2.09


Según recuerdo, la cosa va de que, habiendo respondido Edipo el Enigma de la Esfinge (de ojos del color de la distancia, agrego) la muy descarada se tiró por un barranco que había porai. Así que no existe prueba fehaciente para acusar al pobre hombre, que ya bastante habría de tener luego...
Como dice el dicho, la curiosidad mató a la Esfinge:)

-"¿Qué es la vida?- preguntó Ella. -"Nada. Sino la sucesión de tus tropiezos, tus caídas, y el igual número de veces que habrás de levantarte"- Respondió El.

Y agregó: - "porque la vez que no te levantes, habrá sido la vez de la última de tus caídas..."

10.2.09

Creo que le falta bastante poco...



De hecho, como se ve , son dos telas, y ando perfilando al muchachín, porque, qué sería una Esfinge sin su joven de pies hinchados...

4.2.09

Sonaré trillado, pero, qué imágenes las de Cortázar! el uso de la palabra "conejito" en lugar de cosas como "furia ciega, destructora, suicida".
Magia pura...


3.2.09


Me dijeron que Picasso dijo algo así como que "si la inspiración existe, que me encuentre trabajando..." muchas veces, cuando no aparecen grandes posibilidades, colores, espacios, nada, está bueno "volver" a las formas de lenguaje más simples, aquellas que en su tenor matérico, se acercan más a la abstracción absoluta de la idea, plena de potencial, pero sin forma ya.
En mi caso es la línea, simple y sin modulación. A veces es escribir las ideas... pero pensar, pensar tan solo y siempre, no alcaza:)

2.2.09


Sep, son bonitas... hoy me compré unas lindas, lindas botas...
"Si fuera artista, no pintaría", Dijera Odd Nerdrum...
Gran, gran maestro. A buscarlo, que no tiene desperdicio...
Aunque, viniendo de el, agregaria: "sería Tiempo"," Dios", o el término de carácter más bien absoluto que mejor cuadre... aquello que tuviera realmente libre albedrío. Porque, como humanos, seres, no poseemos más que un número más o menos limitado de posibilidades... ¿podemos acaso agarrar una mosca al vuelo con la lengua? un sapo puede, claro que éste no podría dibujar, y nosotros, de quererlo, si... a eso me refiero. PERO poder hacerlo tooodo, ja! eso si que sería hacer Arte:)



1.2.09


Un perro medio muerto... Artero y ladrón, recuerdo de las vacaciones:)