19.11.10
11.11.10
pintura
La belleza formal por sobre todas las cosas.
Cada trazo
cada pincelada, compone,
es lenguaje y dice
cada gesto debe buscar ser armónico con el todo (dentro del sistema de relaciones fundamentalmente visual que es un dibujo o una pintura... nada muy místico)
uno debe componer,
no describir.
uno crea, sin dudas... como un prometeo rengo al trote :)
Cada trazo
cada pincelada, compone,
es lenguaje y dice
cada gesto debe buscar ser armónico con el todo (dentro del sistema de relaciones fundamentalmente visual que es un dibujo o una pintura... nada muy místico)
uno debe componer,
no describir.
uno crea, sin dudas... como un prometeo rengo al trote :)
17.10.10
30.8.10
21.8.10
26.7.10
11.7.10
5.7.10
18.6.10
13.6.10
29.5.10
Sueño
(como para complicar el enigma, todo sucede dentro
de los límites que impone el marco de un espejo...)
Me ví como en sueños
avulsionando diente a diente, tu sonrisa
elevador recto, palanca de primer género...
... cuña, rotación
luxación, palanca de segundo género
y exodoncia
(una, dos, tres, seis veces)
Creo que detrás de mi barbijo estéril
(inmutable)
estaba gritando, sin un sólo sonido.
de los límites que impone el marco de un espejo...)
Me ví como en sueños
avulsionando diente a diente, tu sonrisa
elevador recto, palanca de primer género...
... cuña, rotación
luxación, palanca de segundo género
y exodoncia
(una, dos, tres, seis veces)
Creo que detrás de mi barbijo estéril
(inmutable)
estaba gritando, sin un sólo sonido.
17.5.10
Fábula
-"Me extraña" (dijo araña) "que siendo usted mosca, no me reconozca; ni sepa a su buen juicio entender que la mesa está servida..."-
-"Es que no soy mosca, soy bichito de luz" (dijo bichito de luz) -
-" Da lo mismo (dijo araña) -
Acto seguido, y en un proceso medianamente doloroso para bichito de luz, pero más pausado de lo deseable (algo de la cadencia mandibular, ese trémolo masticar arácnido...) se lo comió.
Moraleja: para no lidiar con la problemática de andar saltando de la sartén al fuego, y viceversa, es conveniente sostener la primera firmemente por el mango; postularse en la proxima elección para presidentes, ganarla, y cagarse en todo y en todos, sin excepción.
MS
-"Es que no soy mosca, soy bichito de luz" (dijo bichito de luz) -
-" Da lo mismo (dijo araña) -
Acto seguido, y en un proceso medianamente doloroso para bichito de luz, pero más pausado de lo deseable (algo de la cadencia mandibular, ese trémolo masticar arácnido...) se lo comió.
Moraleja: para no lidiar con la problemática de andar saltando de la sartén al fuego, y viceversa, es conveniente sostener la primera firmemente por el mango; postularse en la proxima elección para presidentes, ganarla, y cagarse en todo y en todos, sin excepción.
MS
15.5.10
Fe de errata, o descubre las 7 diferencias!
Ningún jinete tecnócrata que se precie de serlo, puede cabalgar por ahí sin su cota de malla, diligentemente engarzada por las hábiles manos mecánicas de algún parque industrial de la Volkswagen company, o la General Motors... (son mas o menos lo mismo, una les llaman Tiger Panzer, otra Sherman asociados...)
MS
MS
14.5.10
10.5.10
3.5.10
1.5.10
18.4.10
"Una duda emergiendo de entre la mierda que me llega justo arriba de las rodillas"
Tinta sobre un pase de subte
2010
Si a alguien le interesa esto, le pido disculpas por lo autorreferencial de mis trabajos, es que para mí es una forma de terapia, una manera de adormecer el ardor de la llaga de mi existencia, un facilismo más...
(agradezco a N. M. Un grosso artista, por la metáfora que me tomé la libertad de robarle, es que hoy día no las metáforas no abundan...)
17.4.10
14.4.10
10.4.10
7.4.10
2.4.10
Un emotícono.
¿cómo decirte todo lo que no sé como?
Las palabras se agolpan en éste mi barbijo estéril. Como peces mogólicos, sin más pretencion de ser lo que que son, y se quedan ahí, un instante antes, nadando en el jugo de la idea.
Y la chancha de las Horas. sin mosquearse siquiera, posa su gentil pata en mi frente, y me avisa que son aproximadamente las 11:37 (am) -todavía ni la una!-.
A veces la voy de poeta bailarín, y patino justo en el remate de la cosa...
¿cómo decirte todo lo que no sé como?
Las palabras se agolpan en éste mi barbijo estéril. Como peces mogólicos, sin más pretencion de ser lo que que son, y se quedan ahí, un instante antes, nadando en el jugo de la idea.
Y la chancha de las Horas. sin mosquearse siquiera, posa su gentil pata en mi frente, y me avisa que son aproximadamente las 11:37 (am) -todavía ni la una!-.
A veces la voy de poeta bailarín, y patino justo en el remate de la cosa...
27.3.10
Las mayorías indolentes...
A la indolente mayoría le gustan los títulos.
Suelen ser respetados, felicitados, y hasta inventados
(cuéntemé docktór?).
Algún que otro valiente se planta a decir por lo bajo cuanto lo envidia... y a la vida fácil que que lo rodea... tiene sus comodidades. ¿Para qué renegar de lo que a uno le toca?
A la indolente mayoría le gustan los títulos (si no, el miedo a morir de hambre, o pasarla mal, al menos) ... y las jerarquías.
"Pensar que aquél es superior, obliga a ser inferior..."
Y ahí nomás nos acomodamos, cada cual en su nidito.
A veces, el sillón también pica en la cola, ñatos.
A modo de autocensura, retiro lo escrito, ya que no es verdad.
A la indolente mayoría le gustan los títulos.
Suelen ser respetados, felicitados, y hasta inventados
(cuéntemé docktór?).
Algún que otro valiente se planta a decir por lo bajo cuanto lo envidia... y a la vida fácil que que lo rodea... tiene sus comodidades. ¿Para qué renegar de lo que a uno le toca?
A la indolente mayoría le gustan los títulos (si no, el miedo a morir de hambre, o pasarla mal, al menos) ... y las jerarquías.
"Pensar que aquél es superior, obliga a ser inferior..."
Y ahí nomás nos acomodamos, cada cual en su nidito.
A veces, el sillón también pica en la cola, ñatos.
A modo de autocensura, retiro lo escrito, ya que no es verdad.
24.3.10
22.3.10
"Cronos, las Horas, y el Boludo de Siempre perdiendo la cabeza"
Tinta sobre papel, 29 cm x 21 cm
2010
"Hablan de pampa sin ecos, cosa que no conocí..."
Me parece que me estoy volviendo un cínico... difícil, pa quien no deja de pensar... de contemplar...
porque esos ecos no se escuchan, retumban pecho adentro, sien adentro... donde duele, como dice Don José...
qué le vamos a hacer...
Tinta sobre papel, 29 cm x 21 cm
2010
"Hablan de pampa sin ecos, cosa que no conocí..."
Me parece que me estoy volviendo un cínico... difícil, pa quien no deja de pensar... de contemplar...
porque esos ecos no se escuchan, retumban pecho adentro, sien adentro... donde duele, como dice Don José...
qué le vamos a hacer...
14.3.10
Nada, y unas palabritas.
Silencio
Sin pausa no hay verso
sin espacio en blanco, no hay estrofa
sin punto al final (aunque no se vea),
no hay poesía.
Pero lo más triste es que
sin ese espacio en blanco;
sin esa pausa; sin ese punto al final
no se puede escuchar
el viento entre los árboles,
los pájaros, la chicharra
Esos sonidos, esa música
la sutil reverberación
de lo dicho, en el aire
su reflejo, en el alma
las saca de su inercia
las vuelve vivas
y las palabras finalmente son...
Sin pausa no hay verso
sin espacio en blanco, no hay estrofa
sin punto al final (aunque no se vea),
no hay poesía.
Pero lo más triste es que
sin ese espacio en blanco;
sin esa pausa; sin ese punto al final
no se puede escuchar
el viento entre los árboles,
los pájaros, la chicharra
Esos sonidos, esa música
la sutil reverberación
de lo dicho, en el aire
su reflejo, en el alma
las saca de su inercia
las vuelve vivas
y las palabras finalmente son...
Ejercicio de Idiosincrasia Nacional
"Casa de Locos VI - El milagro de la transfiguración se le presenta a un loco que no estaba listo para contemplarlo"
Óleo sobre tela 30 cm x 30 cm
2010
A los que hablan por hablar y se rasgan las vestiduras en contorsiones de histrión griego:
Una imagen vale más que mil palabras,
y una acción, ni te cuento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)